Programa de Formación en Adquisición Empresarial

Durante los últimos ocho años, hemos acompañado a más de doscientos profesionales en su camino hacia la compra de negocios existentes. Nuestra metodología se basa en casos reales y en la experiencia acumulada de transacciones que han funcionado, y también de las que no salieron adelante. Porque aprender de ambos tipos de situaciones es lo que realmente prepara para tomar decisiones informadas.

Sesión de formación práctica sobre análisis financiero de empresas en venta

Enfoque Práctico desde el Primer Día

No empezamos con teoría abstracta. La primera semana trabajas con estados financieros reales de negocios que están actualmente en venta en Galicia y otras comunidades. Analizas balances, cuentas de resultados, y aprendes a detectar las señales que indican si una empresa está preparada para cambiar de manos o si esconde problemas estructurales.

Cada módulo incluye ejercicios basados en operaciones reales que hemos gestionado. Verás cómo se negoció un precio, qué cláusulas protegieron al comprador, y qué errores se evitaron gracias a una diligencia debida bien ejecutada. También estudiarás casos donde las cosas no salieron según lo planeado, para entender por qué.

Los participantes trabajan en grupos reducidos y reciben retroalimentación personalizada sobre sus análisis. No es un curso masivo donde te pierdes entre cientos de personas. Aquí conocemos tu nombre y tu situación particular.

Recorrido del Programa en Seis Meses

1

Septiembre 2025: Fundamentos y Análisis

Comenzamos con la evaluación financiera profunda. Aprendes a leer entre líneas de los estados contables, a calcular el flujo de caja real, y a identificar activos ocultos o pasivos no declarados. También trabajamos en la búsqueda activa de oportunidades y en cómo filtrar opciones viables.

2

Octubre-Noviembre 2025: Negociación y Estructuración

Durante estos dos meses, te enfrentas a simulaciones de negociación donde practicas con vendedores exigentes, bancos prudentes, y situaciones imprevistas. Aprendes a estructurar la operación de compra, a manejar financiación bancaria y vendor loans, y a protegerte con garantías adecuadas.

3

Diciembre 2025: Aspectos Legales y Due Diligence

Colaboramos con abogados mercantiles que explican cómo funciona la diligencia debida legal, qué documentos son imprescindibles, y cómo identificar riesgos laborales, fiscales o contractuales que puedan afectar la transacción. Incluye revisión de contratos de arrendamiento, proveedores clave, y compromisos pendientes.

4

Enero-Febrero 2026: Transición y Gestión Post-Compra

La compra es solo el principio. Aquí trabajamos en cómo gestionar la transición con el equipo existente, cómo mantener la continuidad operativa, y cómo implementar mejoras sin desestabilizar el negocio. Varios empresarios que compraron negocios con nosotros comparten sus primeros seis meses como propietarios.

Equipo de Formadores

Nuestro equipo combina experiencia directa en adquisiciones empresariales con conocimientos especializados en finanzas, derecho mercantil y gestión operativa. No son consultores que solo han visto operaciones desde fuera, sino profesionales que han comprado, vendido o asesorado en transacciones reales.

Retrato de Arsenio Doval, especialista en análisis financiero

Arsenio Doval

Análisis Financiero

Ex-director financiero de una cadena de distribución con doce puntos de venta. Después de vender su participación, se dedica a enseñar valoración de empresas usando casos reales.

Retrato de Rebeca Patiño, experta en negociación

Rebeca Patiño

Negociación y Estructuración

Ha negociado más de treinta operaciones de compraventa en sectores diversos. Su especialidad es encontrar soluciones creativas cuando el comprador y vendedor tienen expectativas muy alejadas.

Retrato de Heike Baumann, asesora legal mercantil

Heike Baumann

Aspectos Legales

Abogada mercantil con quince años revisando contratos de compraventa. Ha detectado problemas ocultos que salvaron a compradores de adquirir empresas con pasivos no declarados.

Retrato de Nerea Ybarra, consultora en gestión post-adquisición

Nerea Ybarra

Gestión Post-Adquisición

Compró una empresa industrial en 2019 y la transformó en tres años. Comparte estrategias prácticas para gestionar equipos heredados y mantener clientes durante la transición.

Resultados Verificables del Programa

Medimos el éxito del programa no solo por quiénes completan la formación, sino por cuántos aplican realmente lo aprendido en operaciones reales. Estos datos reflejan la trayectoria de nuestros participantes entre 2019 y 2024.

187 Profesionales Formados
43 Adquisiciones Completadas
92% Tasa de Satisfacción

Certificación Oficial Acreditada

Nuestro programa está homologado por la Asociación Española de Fusiones y Adquisiciones (AEFA) desde 2022. Los participantes reciben certificación reconocida en el sector empresarial.

Casos Documentados Publicados

Hemos contribuido con cinco estudios de caso a la revista "Adquisiciones y Estrategia" sobre transacciones exitosas y lecciones aprendidas de operaciones complejas en el mercado español.

Red Activa de Antiguos Alumnos

Mantenemos una comunidad de más de ciento cincuenta profesionales que siguen conectados después del programa, compartiendo oportunidades y asesorándose mutuamente en sus proyectos.

Seguimiento Post-Formación

Ofrecemos sesiones trimestrales durante el primer año después del programa donde los participantes pueden consultar dudas sobre operaciones reales que están evaluando o negociando.

Próxima Convocatoria: Septiembre 2025

Las plazas son limitadas a veinticuatro participantes para mantener la calidad de la formación y la atención personalizada. Si estás considerando la compra de un negocio como próximo paso profesional, este programa te proporcionará las herramientas y el conocimiento para hacerlo con mayor seguridad.

Solicitar Información del Programa